Jerry Asp no sólo es un líder aborigen, es también un respetado hombre de negocios que ganó cierto prestigio en su país, luego de defender los derechos de los pueblos indígenas de Canadá, especialmente los de la nación Tahltan, de donde proviene.
Cuando Jerry Asp habla de desarrollo social y económico la gente lo escucha. Entre sus grandes logros destacan la reducción del desempleo en su nación a cero, en quince años, y la fundación de una de las mayores corporaciones de construcción pesada para construir casas, precisamente para lo anterior.
Desde hace algún tiempo viene a nuestro país para compartir experiencias sobre desarrollo de empresas comunales con las comunidades de Chumbivilcas, en Cusco, gracias al respaldo de compañías como Hudbay Perú, que opera la mina Constancia.
Este año el especialista estará presente en el III Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde brindará aportes precisamente sobre el mejoramiento de relacionamiento con el sector minero y el desarrollo de empresas comunales.
Este evento de altísimo nivel académico e intercambio de conocimiento se realizará en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina, entre el 17 y 19 de agosto, y contará también con la presencia de diversos especialistas extranjeros para debatir los principales desafíos y retos del sector extractivo.
Es dirigido a los profesionales de las áreas de responsabilidad social, consultores en gestión social, autoridades gubernamentales, profesionales de la actividad minera y público en general, comprometidos con el desarrollo sostenible de las comunidades peruanas.
CLAVES